En Kolijke creemos que el cuidado de la naturaleza
es una labor que se debe desarrollar de forma interdisciplinaria junto con las personas que habitan el territorio donde trabajamos. Por eso, nuestra labor vincula la investigación científica, la restauración y conservación de los ecosistemas,
la educación y sensibilización ambiental, y el desarrollo comunitario sostenible.
En Kolijke creemos que el cuidado de la naturaleza
es una labor que se debe desarrollar de forma interdisciplinaria junto con las personas que habitan el territorio donde trabajamos. Por eso, nuestra labor vincula la investigación científica, la restauración y conservación de los ecosistemas,
la educación y sensibilización ambiental, y el desarrollo comunitario sostenible.
Huertos de traspatio
Con el objetivo de diversificar los cultivos, elaborar una red de trueque local y empezar a construir condiciones de soberanía alimentaria en la zona, hemos construido 33 huertos de traspatio en Ocomantla, lo que representa el 30% de los hogares de la comunidad. La construcción de los huertos se hizo a través de faenas comunitarias donde participaron las familias involucradas, miembros del equipo de Kolijke y los jóvenes de la comunidad que participan en el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este proyecto se nutre del Banco de Semillas Comunitario y de la Biofábrica de producción de biofertilizantes y compostas, proyectos que también se han impulsado con jóvenes de Ocomantla.
OcomantlaEne-40
OcomantlaEne-27
OcomantlaEne-38
OcomantlaEne-40
1/3